La Venezuela del saqueo

el

Casi podría afirmarse que aunada a la historia republicana de nuestro país está la correspondiente al saqueo que reviste varias modalidades, sobre todo, durante los dieciocho años del chavismo, pues comienza, en parte, con el desvío hacia paraísos fiscales, cuentas secretas, de cuantiosos recursos financieros nacionales originados en las exportaciones petroleras, que experimentaron súbitos crecimientos al incrementarse brutalmente los precios petroleros como consecuencia de una complejidad de causas donde predominan, tal vez, las referentes a la geopolítica, de donde nacen fuerzas que moldean la conducta de diversos actores en el mercado petrolero y en general en la política internacional, como ahora se acaba de demostrar, quiero decir: el Sr. Trump, presidente electo de Estados Unidos, nominó como secretario de Estado al jefe ejecutivo de Exxon-Mobil, Sr. Rex W. Tillerson, para lo cual lo avala, además, su amistad con Valdimir Putin con quien Trump dice construirá un nuevo eje de relaciones menos hostiles y de graves consecuencias para Occidente, nombramiento que, entre otras, repercutirá en nuestra pobre e indefensa Venezuela, puesto que Exxon-Mobil tiene intereses en el Esequibo, en la zona reclamada, concretándose así un saqueo de nuestras reservas petroleras ante la tranquilidad cómplice del gobierno, pues desea mantenerse a como dé lugar, y en particular de las fuerzas armadas nacionales.

Hubo saqueo de ingresos petroleros que he calculado conservadoramente en 400.000 millones de dólares; ha habido saqueo de los recursos fiscales de origen impositivo, hay saqueo de los fiscales que revisan y controlan la maraña de impuestos en la economía nacional; hay saqueo de bienes públicos, en hospitales, sistema de transporte, educación, artículos de oficina, defensas en carreteras y autopistas, borran señalización para conductores, computadoras, microscopios, historias médicas, medicinas, instrumentos médicos, lencería en los hospitales, saqueo de reservas mineras (arco minero), del medio ambiente y, ante todo, saqueo de la vida, al morir de mengua muchos compatriotas.

Hay saqueo cuando se utilizan instalaciones públicas para realizar operaciones de narcotráfico causando gran impacto en la opinión pública, esto es, la conducta de los que gobiernan en lugar de ser ejemplar es la fuente de lo indeseable socialmente, no es la muestra del funcionario público honrado, eficaz, servidor público, sino al contrario, es indicador de quien tal vez tuvo suerte de que lo hayan nombrado para aumentar ilícitamente su patrimonio ante la mirada perpleja de sus conciudadanos, todo lo cual crea juicios condenatorios, sentimientos de rabia, rechazo, acumula un estado de ánimo y, quizá, lleve a la venganza, a la desesperación, que junto a la difícil situación económica, el brusco descenso en el nivel de vida, desemboca en otro tipo de saqueos, estimulados, además, por los comentarios de sobornos a presuntos dirigentes de la cuestionada oposición para alejar de diversas maneras el tan ansiado cambio político.

Son los que se observaron en varios estados del país, máxime en Bolívar, estimulados por el comportamiento corrupto de los funcionarios públicos en todos los niveles: gobernación, empresas siderúrgicas, de aluminio, electricidad, distribución, sindicatos, pero que, con su acostumbrado y ordinario interés político, simpleza, lo atribuye Maduro a hechos criminales, vandálicos, sin meditar en las verdaderas causas como las señaladas anteriormente.

Mientras los integrantes del sistema político, tanto en el gobierno como en la oposición, sigan siendo ejemplo de malversación de fondos, de evidentes riquezas súbitas, de anteponer los intereses personales a los nacionales, de utilización de los cargos públicos para amasar fortunas ilícitas, para tratar de ascender socialmente, y no para imaginar, concretar estrategias y políticas para el desarrollo, administrar eficazmente, se irá agudizando la crisis, seguirá el éxodo de venezolanos, e “in crescendo” el estado de ánimo colectivo que no encontrará canalización constructiva sino en los continuos saqueos.

Deja un comentario